¡Bienvenida!





Nuestro correo, bien para comunicarnos con las familias o bien para actividades de las clases es:

efmoncalvillo@gmail.com

















Mostrando entradas con la etiqueta ACTIVIDADES EN CASA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACTIVIDADES EN CASA. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de mayo de 2020

ACTIVIDADES EN CASA: DESCUBRIMIENTO DE NUESTRO ENTORNO


Hola a todos, os propongo esta nueva actividad, esperando que la encontréis interesante, para vuestros hijos y toda la Comunidad Educativa.

Debemos aprovechar este momento para que VUESTROS HIJOS CONOZCAN MEJOR SU ENTORNO.
A través de los paseos que dais, en el tiempo libre, bien en bici o andando, os ANIMO A QUE MANDÉIS FOTOS DE  RINCONES, LUGARES,  O COSAS PEQUEÑAS, que os rodean.
Desde los chozos, edificios históricos,  árboles singulares, arroyos, dehesas, olivos, flores, caminos, cerros, frutales en flor...
 Es buen momento para que les preguntéis a los abuelos, dónde iban ellos de paseo.
        
     Descubramoslo ENTRE TODOS.

Y que vuestras fotos sean INSPIRACIÓN para que otros vayan a visitarlo.


Yo, que vivo en Logroño,  como ejemplo, os enseño esta torre del siglo XIX, que de lejos ya la conocía, pero ayer por fín, con la bicicleta fui a conocerla, y me ha encantado.


Torre Fuerte de El Cortijo

A kilómetro y medio en dirección a Logroño sobre un pequeño cerro llamado "El Castillo", que se alza unos doscientos metros sobre el río Ebro, junto a la emisora de Radio Rioja, se levanta la torre fuerte de El Cortijo.
Se trata de una pequeña torre vigía levantada en los años 30 del siglo XIX con motivo de la guerra carlista, que sin duda se aprovecha de las vistas estratégicas de su emplazamiento, desde el que se domina toda la rivera del Ebro desde la Sierra de Cantabria al Moncalvillo. La torre construida en sillería sigue el diseño habitual de estas construcciones. De planta cuadrada se distribuye en tres pisos, con ventanas en aspillera, marcados por líneas de imposta. El ingreso se encuentra en la primera planta a unos tres metros de suelo en la fachada sur. 
Su estado de conservación en de ruina, la cubierta y los pisos interiores se ha hundido y los muros presentan pintadas.


Y como ya se ha terminado el confinamiento, y puedo salir de Logroño, en mi paseo en bici he descubierto esta plantación nueva: LÚPULO. Está en el camino de Entrena hacia Navarrete ( Id hasta el guardaviñas, y tomáis el camino de la izquierda). 




MARA, 6º


Campos de amapolas en el camino de subida a Sojuela.


ROY, 4º


Olivo centenario, llamado MIGUEL, camino hacia Sojuela.


ÁNGEL E INÉS:


Guardaviñas en el camino La Ra, al fondo Valle del Iregua.


JAVI Y CRISTINA,


Ermita de Santa Ana, s, XVI. Situada en la carretera hacia Navarrete, como a 1 km de Entrena. 

NICOL, 6º


Cascada en el río Antiguo, en el camino junto al molino viejo.


ELSA, 3º













Hemos ido a un yacimiento arqueologico celtibérico y prerromano aparecido en 1976 en el cerro Santa Ana a 1 km de Entrena.
Desde la prehistoria hasta el final de la Edad Antigua, el poblado de Entrena tiene su origen en este cerro, después pasaría a su ubicación actual. Los restos más importantes encontrados están en el museo de la Rioja.










ENZO, 2º


Vistas del pueblo de Entrena desde el depósito de agua.
 El trayecto lo hicimos en bici.





JULIAN Y LUCIA



Paseo por camino de Plano, hacia Fuenmayor, vistas del pueblo y la acequia de río Antiguo.
















viernes, 24 de abril de 2020

TAREA Nª 13: ACTIVIDADES EN CASA: 1º A 6º


En esta tarea sois vosotros los que tenéis que CREAR UN CIRCUITO DE EJERCICIOS.

Pensad el espacio más amplio y todo lo que podáis usar.

Vamos a aprovechar esta circunstancia para QUE DESARROLLES VUESTRA IMAGINACIÓN.

SORPRENDERME con vuestras IDEAS CREATIVAS.

Como orientación, y siempre que podáis:

- De 1º a 3º: Crear un mínimo de 5 estaciones u ejercicios distintos.

- De 4º a 6º: Crear entre 5/6 estaciones u ejercicios.

Dejo mi circuito como ejemplo e inspiración para el vuestro.




1º HADDAJY, 5º



2º ERIKA,2º



3º SARA, 3º


4º CRISTINA, 4º



5º JAVI, 6º




DANIEL, 5º



MARTÍN, 3º


DIEGO, 5º



LUCÍA, 1º




CARLOS, 2º




ALEIX, 2º



ANGEL, 1º





INÉS, 4º


DANIEL, 6º



ASIER, 3º



NAIA, 2º 



ERIK, 2º



ELENA, 5º



IZAN, 2º



JOSE, 6º





ARAIA E IMANOL, 1º


LUIS,5º





MARCO, 5º



MARA, 6º


VALERIA, 2º




LUCÍA, 4º


ELOY, 1º



DANIELA, 1º




MIGUEL, 2º






ROY, 4º





LAURA, 2º


NAIARA Y RUBÉN, 5º Y 1º



NICOL, 6º



LUNA, 1º




NAIARA, 1º






  • NAIA, 2º






ELOY, 1º



DANIELA, 1º



RUBÉN, 6º


QUIMEY, 6º











ISPAT, 5º






MIRIAM, 5º



AMIRA, 4º


CAYETANA, 6º




ARITZ, 4º


SABRINA, 4º



martes, 14 de abril de 2020

ACTIVIDADES LIBRES, 1º a 6º


Todos aquellos que queráis compartir  las  actividades físicas que realizáis en casa, por vuestra cuenta, también tendrán cabida.




 Pases de balón: JULEN, 4º.



Ejercicios en la cinta: AITANA, 6º



 Aerobic y abdominales: ERIKA, 





 Fondos con rollos: ALICIA, 2º


 Fondos con rollos: MIGUEL



Aerobic,  INÉS 4º



 Fondos, DANIEL, 5º



FONDOS CON ROLLOS:



Just dance: NAIARA Y LUNA, 1º



Calentamiento: CANDELA, 4º




Baloncesto: MIRIAM, 5º



Bicicleta y abdominales: CARLOS, 2º



Saltos con la cuerda: ARAIA, 1º





Aerobic, MIRIAM. 5º



Multideporte: RUBÉN, 6º



Circuito: Mario y Catia, 5º y 1º



Escaleras: JORGE, 5º



Pases rugby: Roy 4º



PESAS, LUCÍA, 3º


GIMNASIO: LUIS, 5º





Ejercicios abdominales: JAVI Y CRISTINA





Cuerda: MARA, 6º



Escaleras: DIEGO, 5º



Tabla de ejercicios, ARITZ, 4º



PATINETE: ALEIX, 2º



GOLPEOS: NAIARA, 5º



GOLPEOS: RUBÉN, 1º



Calentamiento, ANGEL, 1º



Juego Kárate, NICOL, 6º


Esta prueba llamada espagueti, trata de que dos personas tienen que juntar pie con pie y hombro y hombro y jugar a piedra, papel o tigera y quien gane tiene que dar un paso para el lado opuesto del compañero. Y la otra persona que pierde tiene que estirarse hasta el pie del otro, así hasta que uno de los dos no pueda más. 
Es muy divertido!!

Circuito con patines, ALICIA, 2º



Circuito con patines: MIGUEL, 2º



PASEO EN BICI: ARAIA E IMANOL.





Rutina de  mantenimiento: MARCO, 5º





Ispat, 5º : Entrenamiento de portero:








HAJAR, 5º  SALTOS CON CUERDA





SARA, 3º






LAURA, 2º


ENZO, 2º: RUNNING





CAYETANA, 6º, TABLA DE EJERCICIOS






ERIK,2º, RAQUETA Y BICI




miércoles, 8 de abril de 2020

TAREA Nº 11, ACTIVIDADES EN CASA: 1º a 6º


Esta tarea la podéis practicar con cualquier pelota que tengáis por casa y que bote, pero que no sea muy grande,lo máximo tamaño tenis, porque practicareis botes, coordinación y lanzamientos.

Los 10 ejercicios tiene su dificultad:

 Practicarlos con CALMA Y VARIAS VECES.

que en cada intento  MEJORARÉIS MUCHO.


- De 1º a 3º: Creo que os conviene practicar cada ejercicio individualmente. Practicarlo todas las veces que necesitéis.
Cuando veáis que controláis, los hacéis seguidos.

- De 4º a 6º: Practicar cada ejercicio, al menos 10 veces, en cada  mano.  Si lo repetís unas cuántas veces, os dará mucha satisfacción, porque notaréis vuestra mejoría.






1º Vídeo: CAYETANA, 6º



2º Vídeo: ROY, 4º



3º Vídeo: MARA, 6º



4º Vídeo: DANIEL, 5º


6º Vídeo: HELENA, 5º


7º Vídeo: IZAN, 2º



8º Vídeo: LUIS, 5º



9º Vídeo: JAVI, 6º


DIEGO, 5º



LUNA, 1º



NAIARA, 1º




ELOY, 1º



DANIELA, 1º



ERIK,2º





SARA, 3º






MARCO, 5º





CARLOS, 2º






NAIA, 2º



SABRINA, 4º




MIGUEL, 2º



ALICIA, 2º




AMIRA, 4º





NICOL, 6º


ROCÍO, 2º




miércoles, 1 de abril de 2020

TAREA Nº 10: ACTIVIDADES EN CASA: 1º a 6º




MATERIAL: 3/4 SILLAS DE COCINA.

1.- Calentar: Andar alrededor las sillas, en puntillas, talones, paso lateral...


2.- Subir a la silla, manteniendo el equilibrio: en un sentido con una pierna; a la vuelta con la otra pierna.

3.- Colocados lateral a la silla: me subo con pierna derecha, y al volver con la izquierda

4.- Sentadillas: Toco el asiento con el culito.

5.- Apoyados en la silla, flexiono brazos, hacia adelante y hacia atrás.

6 - Pasar por debajo de las sillas, apoyándonos en los antebrazos.


7.- Levantar la silla, colocados debajo.


8.- En frente a la silla, toco con un pie, otro, y si se puede ligeramente saltando.

9.-Levanto y estiro ambas piernas hasta rebasar la altura del respaldo de la silla.

10. Sentados: Tomo aire levanto brazos y piernas, y al bajar expiro.


REPETICIONES:

- 1º A 3º: MÍNIMO 3 VECES.

- 4º A 6º: MÍNIMO 5 VECES.




¡¡¡¡¡A POR ELLO!!!!


Enzo, 2º




 Pablo, 3º y Sara,1º




 CARLOS, 2º



 LAURA, 2º



 RUBÉN, 6º



 ARAIA, 1º



ROCÍO, 2º



 ROY, 4º



MARA, 6º



 ARTIZ, 4º



ERIKA, 2º



 MIGUEL, 2º



 ALICIA, 2º




NAIARA, 1º



LUNA, 1º



HAJAR, 5º

MARCO, 5º



ISPAT, 5º



SABRINA, 4º




ANGEL, 1º



JULIÁN Y LUCÍA




DANIELA Y ELOY, 1º



NAIA, 2º





DANI, 5º



MARTÍN, 3º






HELENA E IZÁN




NAIA, 2º






MIRIAM, 5º



AMIRA, 4º



CAYETANA, 6º



NICOL,6º